Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788437640365

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788437640365
Editorial: EDICIONES CATEDRA
Páginas: 480
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 165mm X 240mm
Peso: 791 gr

PINTANDO AL CONVERSO

En stock

Disponible en 24/48 horas

21,95 €

20,85 €

Durante los últimos años, los estudios de alteridad se han aproximado a la creación de la imagen literaria de los moriscos. ¿Cómo eran los conversos del islam? ¿Qué características físicas tenían? Gran parte de estas publicaciones utilizaron las obras de arte como una mera ilustración de sus teorías sin atender a la especificidad del lenguaje pictórico y escultórico ni a la información que de estas representaciones se podría extraer. Historiadores, filólogos e historiadores del arte trabajaron por caminos paralelos pero que parecían no cruzarse. Ante este problema, el presente libro surge de una reflexión conjunta desde diversos puntos de vista y metodologías de análisis de la imagen literaria, legal y visual del morisco. Se ha dado voz a las obras de arte no como meras representaciones de un texto, sino como elementos constitutivos de una sociedad que expresaba sus inquietudes a través de ellas. "Pintando al converso" nace de la necesidad de repensar cómo se ha estudiado nuestro pasado y, en particular, la creación de un imaginario estereotípico de los conversos del islam que no siempre se correspondía con la realidad. Se trata de otro modo de ver al morisco, de entender cómo fue imaginado y utilizado con fines políticos. Una investigación en la que el estudio de la historia, el arte y la literatura confluyen para cuestionarse los mecanismos de creación de la alteridad en la península ibérica durante la Edad Moderna.

Productos Relacionados:

9788416222704

9788412595420

9788437640600

9788446029687

Categorías