Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788434423183

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788434423183
Editorial: EDITORIAL ARIEL
Páginas: 248
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 145mm X 230mm
Peso: 402 gr

ENSEÑAR PLATÓN EN PALESTINA

Sin stock

Consultar disponibilidad

5,95 €

5,65 €

¿Puede Platón ayudar a entender  el mundo? ¿Puede la filosofía contribuir a una sociedad más libre, justa y racional, incluso en aquellos lugares donde el conflicto parece insalvable, donde el analfabetismo es dominante y la pobreza acuciante?

Carlos Fraenkel invita a sus alumnos palestinos a leer a Platón, como Nafisi invitaba a sus alumnas a Leer Lolita en Teherán. Se trata de confrontarlos con el pensamiento dominante, animándolos a debatir, a expresarse en libertad y a cuestionar sus ideas preconcebidas. A discutir sobre principios filosóficos allí donde la justicia, la felicidad y el bien no son principios relativos, sino anhelos.

Sacar la filosofía a la calle, enriquecerla con su acercamiento a la gente y dar herramientas a los ciudadanos para la reflexión, obligarlos a pensar sobre su entorno, sobre sus creencias, su credo, sus certezas. Y hacerlo además en un territorio lejano, hostil; Palestina, por ejemplo. Cuestionar la existencia de Dios ante devotos musulmanes, preguntarse por la justicia social en arrabales brasileños, polemizar sobre el poder con tribus indias o sobre el legado del colonialismo en Indonesia.

Este maravilloso libro, parte narrativa de viajes, parte ensayo intelectual, es una llamada a integrar la filosofía en nuestra vida pública y privada. Fraenkel nos conduce alrededor del mundo mientras buceamos en la historia de la filosofía y sus grandes cuestiones. A lo largo de sus discusiones con alumnos, a menudo asistimos a choques de pareceres, opiniones divergentes sobre asuntos morales, religiosos o filosóficos que el autor reconduce hacia lo que llama «la cultura del debate». Es a través de ella, de esa cultura del debate, que mediante un esfuerzo conjunto nos acercamos algo más a la verdad, argumentando y escuchando, y poniendo además en valor un hecho que el autor considera fundamental: la discrepancia. En un mundo que tiende hacia la asimilación y la uniformidad, este libro es también una defensa de nuestras diferencias.

Productos Relacionados:

9788415917656

9788434429406

9788431333959

9788418525384

Categorías