Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788418392962

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788418392962
Editorial: AULA MAGNA
Páginas: 148
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 160mm X 230mm
Peso: 218 gr

EL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES: UNA ASPIRACIÓN JAMÁS CUMPLIDA

Sin stock

Impresión bajo demanda 1x1

15,00 €

14,25 €

El dogma de la separación poderes, a pesar de su formulación en 1748 por Charles Louis de Secondat, Barón de la Bréde y de Montesquieu, ha alcanzado aplicación universal, siendo plenamente extrapolable a todo ordenamiento constitucional contemporáneo; sin perjuicio de su necesaria adaptación a la realidad social y jurídica actual. Nuestra Carta Magna acoge al menos formalmente el meritado dogma en su estructura orgánica; lo que en modo alguno niega que puedan advertirse quiebres del principio de separación de poderes en nuestro sistema constitucional: el Defensor del Pueblo y su nombramiento por las Cámaras legislativas; la composición del Tribunal Constitucional y las consecuencias que comporta en su condición de intérprete supremo de la Constitución y garante de esta y de los derechos fundamentales, convirtiéndose en una especie de cuarto poder; la designación constitucional inconclusa de los miembros del Consejo General del Poder Judicial; el Fiscal General del Estado su vinculación de facto al Ejecutivo; la condición de la Administración Pública de Potentior personae…La falta de audacia constitucional, primero de los constituyentes, lastrados por el precedente régimen autocrático, y, a posteriori, de los sucesivos legisladores y poderes constituidos, ha impedido la consagración absoluta del principio de separación de poderes.

Productos Relacionados:

9788413591612

9788425920035

9788411134361

9788430986583

Categorías