Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788418316852

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788418316852
Editorial: SANZ Y TORRES,S.L.
Páginas: 181
Número en la colección: 6
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 170mm X 240mm
Peso: 400 gr

EL MIEDO AL OTRO

Sin stock

Consultar disponibilidad

15,60 €

14,82 €

Pareciera que en estos dos últimos años se ha vuelto a desatar de manera inesperada la furia de la naturaleza y la cólera de los tiranos (la pedagogía del terror) para devolver a una parte de la humanidad a épocas de terror y penitencia. La pandemia de la Covid-19 y la guerra de destrucción total desatada en Ucrania han vuelto a despertarnos del sueño relativamente plácido en el que nos encontrábamos en la vieja Europa. En verdad, esa placidez estaba empañada por una galopante desigualdad social que se venía acentuando desde la crisis de 2008, y que la pandemia no ha hecho más que reforzar. La desigualdad se ha erigido, pues, como el principal paradigma a raíz de estas crisis. Ante este panorama la incertidumbre y el miedo se han abierto camino como nunca antes en los últimos ochenta años; sus primeras víctimas son, por este orden, los millones de personas (hasta 18, según las últimas estimaciones) que han perdido su vida a causa de la pandemia, los millones de refugiados ucranios que huyen del horror, los miles de muertos en la guerra, y, finalmente, la desconfianza y el miedo al otro que puede ser transmisor de una enfermedad potencialmente mortal o que, obedeciendo órdenes emanadas de un autócrata, intenta aniquilar todo lo que tengo y lo que soy como persona y ciudadano, incluida mi vida y la de los míos. Pero nada de eso ha sido ni será capaz de anular el determinante papel que el otro juega en nuestra supervivencia, en nuestra vida personal, en nuestro desarrollo ontogenético, en nuestra salud física y mental, en una palabra. Para decirlo pronto y claro: la psicología se ha hecho grande al escribir el gran capítulo sobre la incurable otredad que padece (que goza y necesita, sería más apropiado) el yo.

Productos Relacionados:

9788417492601

9788417973582

9788491119562

9788409086290

Categorías