Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788411630306

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788411630306
Editorial: ARANZADI
Páginas: 320
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 165mm X 235mm
Peso: 550 gr

EL DELITO DE ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO Y HUMILLACION A L

Quedan pocos artículos

Disponible en 24/48 horas

47,37 €

45,00 €

Este trabajo constituye un análisis del tipo y jurisprudencial del delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, recogido en el artículo 578 del Código penal. Dicho artículo ha obtenido cierta relevancia a raíz de su aplicación por la jurisprudencia en una serie de casos mediáticos, cuyo hilo conductor residía en la realización de comentarios satíricos o de mal gusto contra víctimas del terrorismo, u opiniones de las que se desprendían elogios hacia las actividades de estas organizaciones, apreciándose en todos ellos una expansión aplicativa del precepto, el cual encontraba su causa en el uso de redes sociales de uso masivo. Considerando que se trata de comportamientos limítrofes o en colisión con el derecho fundamental a la libre expresión de ideas, la presente monografía despliega un estudio exhaustivo sobre las conductas de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas, a partir de su valoración político-criminal, pero también desde el ámbito técnico-jurídico, consciente de los cambios cualitativos introducidos por la Ley Orgánica 2/2015 de reforma del Código Penal en materia de delitos de terrorismo. En este sentido, se ofrece un análisis crítico del tipo penal, desarrollando una serie de objeciones, no sólo a su uso extensivo por los tribunales, sino también a su propia existencia, incluyendo una propuesta de lege ferenda, que necesariamente debe pasar por la derogación del artículo 578 CP.

Productos Relacionados:

9788413599441

9788419773036

9788413775067

9788419773043

Categorías