Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788491817260

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788491817260
Editorial: ALIANZA EDITORIAL
Páginas: 384
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 170mm X 240mm
Peso: 574 gr

APLICACIONES DEL PROTOCOLO UNIFICADO PARA EL TRATAMIENTO TRANSDIAGNÓSTICO DE LA

Autor Osma, Jorge

En stock

Disponible en 24/48 horas

24,50 €

23,28 €

Los estudios psicopatológicos de los últimos años se han interesado en encontrar las dimensiones de vulnerabilidad compartidas por los trastornos psicológicos para así solucionar los problemas del método de diagnóstico categorial. A este enfoque se le denomina transdiagnóstico. ¿Qué comparten estos trastornos? En todos ellos se experimentan frecuentes e intensas emociones desagradables (como ansiedad, tristeza o culpa). Las evidencias científicas apuntan al neuroticismo como la causa de la disregulación emocional presente en los trastornos emocionales. El Protocolo Unificado sigue acumulando evidencias internacionales de su eficacia y coste-efectividad, no solo para el tratamiento de los trastornos emocionales sino también para otros trastornos con déficits en la regulación emocional. A través de un enfoque didáctico y muy práctico, se describen distintos ejemplos de cómo aplicar el Protocolo Unificado. El libro cuenta con colaboradores excepcionales, los propios creadores del Protocolo Unificado liderados por el Dr. David H. Barlow, miembros del prestigioso grupo de investigación del Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados de la Universidad de Boston; con la participación de científicos de reconocido prestigio en nuestro país y con terapeutas inquietos que se han interesado por estudiar la utilidad clínica de esta intervención con las personas con las que trabajan cada día. El deseo de todos los colaboradores de este libro es también inspirar a los terapeutas y científicos de habla castellana sobre las múltiples posibilidades que ofrece este tratamiento para la prevención e intervención en Psicología Clínica y de la Salud.

Productos Relacionados:

9788436840605

9788425451218

9788490525012

9788490524619

Categorías