Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
9788412257564

Haz clic en la imagen para ampliarla

DATOS

EAN: 9788412257564
Editorial: EDITORIAL PLIEGOS
Páginas: 164
Número en la colección: 322
Encuadernación: Rústica
Tamaño: 135mm X 200mm
Peso: 172 gr

INFIERNOS EROTICOS EN LA NOVELA LATINOAMERICANA CONTEMPORANE

Autor Toro, Arlene

Sin stock

Consultar disponibilidad

25,48 €

24,21 €

Analiza cuatro novelas latinoamericanas de las últimas dos décadas del Siglo XX, con el fin de demostrar la forma en que establecen evidencia textual y contextual que valida su inclusión bajo la categoría de textos literarios eróticos y su exclusión de los infiernos eróticos. Las novelas examinadas son Solitario de amor (1988) de Cristina Peri Rossi, La misteriosa desaparición de la marquesita de Loria (1980) de José Donoso. Lo impenetrable (1984) de Griselda Gambaro y Elogio de la madrastra (1988) de Mario Vargas Llosa. Todas las novelas coinciden en el eje temático que conforma la realidad a nivel diegético: el erotismo. Esta obra congrega autores femeninos y masculinos para dar cuenta de los distintos tipos de autoridades discursivas vigentes transmisoras del saber erótico en la narrativa latinoamericana del Siglo XX. La investigación demuestra que la utilización del material erótico produce una serie de reapropiaciones insospechadas: Peri Rossi, toma el fenómeno de lo erótico y lo elabora a modo de hecho estético poético, característico de la novela lírica; Donoso, asume las convenciones de la novela galante al idear lo erótico y recurre al arquetipo de la mujer fatal del modernismo para materializar su imagen; Gambaro, se vale del humor para parodiar las operaciones distintivas que se le señalan al texto erótico sadiano; y por último, Vargas Llosa, se sirve de la ekfrasis como instrumento para plasmar la visión y el sistema erótico de su novela en correspondencia con los de Bataille. Este estudio crítico, no sólo aporta información relevante para el análisis de la narrativa latinoamericana en general, sino también en la obra particular de cada escritor en el género de la novela erótica. La propuesta ayuda en la exploración del erotismo en estos autores y abre posibilidades hacia otros escritores latinoamericanos.

Productos Relacionados:

9788419556097

9788446029731
ESCRITOS DE UN SALVAJE

12,00€

11,40€

Consultar disponibilidad

9788431340056
BELLAS HISTERICAS Y LITERATAS

19,90€

18,91€

Disponible en 24/48 horas

9788420454160

Categorías